A veces, cuando estás en mitad del proceso de escritura de una novela, te das cuenta de que tu gran idea, esa que llevas meses desarrollando, está desarrollándose frente a ti en esa película de los años noventa que tienes puesta en la tele porque no hay nada mejor que…
Siempre hay una primera vez
Hace relativamente poco que he emprendido mi camino por esta senda de las letras. Desde 2019, año en el que mi primera novela fue publicada, he ido dando pequeños pasos en pos de una meta que se encuentra en continuo movimiento: escribir mejor cada vez. Confieso que no sé a…
Bernhard para principiantes
Con esta curiosa descripción: «El imitador de voces es un Bernhard para principiantes», acuñada por Harald Hartung, nos sitúa en su prólogo Miguel Sáenz, traductor de cabecera y biógrafo del autor austriaco, ante la lectura de esta antología de pequeños desvaríos que traigo al blog. Comoquiera que Thomas Bernhard era…
La piel que habita Sergio del Molino
El libro en cuestión se titula «La piel», editado por Alfaguara y escrito por Sergio del Molino (Madrid, 1979), al que posiblemente conoceréis por «La España vacía» (Editorial Turner, 2016), aunque su lista de publicaciones, obviamente, es mucho más larga.
Desvaríos de enero
Confieso que he empezado el año un tanto desnortado, en lo que a mi camino literario se refiere, y he terminado de darme cuenta a raíz de ver un curso del estilo de “¿quieres ser escritor?”. Era un curso que incluía muchos aspectos de la carrera del escritor, con sus…
Everybody else is doing it…
Lista de lecturas 2021 Parafraseando a The Cranberries, que proclamaban en el título de su disco Everybody else is doing it, so why can’t we? yo me atrevo a hacer esta entrada de recopilación de lecturas del año. Si todos los demás lo están haciendo, ¿por qué yo no? También…
Antología Recuerdos de tinta
Hoy quiero hablaros de un proyecto en el que me hace mucha ilusión participar. Se trata de una antología de relatos en la que han puesto su saber muy buenos escritores y escritoras, por lo que es para mí un honor estar dentro de este bonito proyecto. Se trata de…
La excusa perfecta

Este artículo fue publicado por primera vez en la revista digital Solo Novela Negra. Una pregunta recurrente en las entrevistas a escritores de género negro es por qué escribimos ese tipo de novelas. Se nos pregunta qué nos gusta, qué nos apasiona o qué nos mueve a escribir bajo ese…
Dos audiolibros y un tuit
Como ya he hecho otras veces, voy a contaros un poco lo que voy entendiendo en mis lecturas. Ya se sabe que uno no puede ser escritor sin ser antes lector. Esta entrada empezó con uno de esos “último tuit del día” que me da escribir de vez en cuando….
Solapando lecturas

En estos días he solapado un par de lecturas muy distintas. Leer un par de libros simultáneamente es algo que suelo hacer. Normalmente leo uno en digital y otro en papel, aunque en el caso que me ocupa he ido leyendo ambos en digital. Los títulos a los que me…
Comentarios recientes