Hoy quería hacer una entrada algo distinta. Hoy traigo al blog uno de mis relatos incluido en mi libro La casa de la memoria. No te preocupes, no voy a extenderme en la presentación, aquí te dejo el relato. El amuleto. Mi casa era un hervidero de mujeres. Sumaban cinco…
El discurso del método
Félix Molina Como ya habéis visto en otras entradas de este blog, este año tengo intención de camelar a algunas personas para que nos traigan su particular visión de lo que les dé la gana. Este mes, la firma invitada es la de un notable escritor al que conozco (cómo…
Proyectos 2023
Mis propósitos literarios para el año que nos traemos entre manos son pocos, pero no livianos. Digamos que fácilmente se pueden dividir en dos campos: la lectura y la escritura. Los dos ámbitos se me antojan de la misma importancia, personalmente. Mirando hacia fuera, a lo que yo puedo aportar…
El adictivo poder de la ficción
Adrián Massanet Como primera firma invitada a este blog, es un honor para mí presentar a Adrián Massanet. Adrián se define a sí mismo como escritor independiente, crítico y narratólogo. Yo lo conocí por nuestra adictiva red social Twitter; después conocí su podcast Viajeros de la noche, en el que…
Mundial de escritura
Como ya os comenté en una anterior entrada (pincha aquí para leerla), me metí en el Mundial de Escritura de Santiago LLach. Después del proceso de escritura, que dura una semana, llegó el momento de postular uno de mis relatos para que lo votasen los miembros de mi equipo para…
¿Dónde me he metido?
Te preguntarás dónde me he metido. Yo también. Y quizás pienses que, estando Halloween tan cercano, estoy en una casa encantada o en un pasaje del terror. Pues no, esta no es una entrada de terror propiciada por esta celebración. Esta es una entrada para contarte, de manera resumida, qué…
Crónica de una presentación anunciada

Llegó el día de la presentación en sociedad de mi nueva novela. Fue una tarde que amenazaba lluvia, pero al final no se aguó la fiesta. Una bonita charla entre amigos y personas queridas.
El milagro de la lectura
Hay una comparación —algo cursi, en mi opinión— bastante extendida entre los autores de novelas: eso de que sus libros son sus hijos. Así, como símil, no me parece muy acertado por infinidad de motivos y, aunque entiendo lo que quieren decir, yo le daría una vuelta de tuerca. …
Caso cerrado. Antología género negro.
Vuelvo a traer al blog una de esas antologías en las que es un placer colaborar. hace poco os hablé de la antología Recuerdos de Tinta, cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Pasqual Maragall, que trabaja para vencer al Alzheimer. Esta vez se trata de una antología de género…
No creo en trucos
En la enseñanza de las matemáticas, igual que pasa en ortografía, se ha extendido una práctica que me resulta bastante incómoda. Es una forma de enseñar torticera, un atajo que no lleva a ningún sitio al que no puedas llegar sin que el aprendizaje suponga mucho más esfuerzo: es la…
Comentarios recientes