¿Dónde me he metido?

Te preguntarás dónde me he metido. Yo también. Y quizás pienses que, estando Halloween tan cercano, estoy en una casa encantada o en un pasaje del terror. Pues no, esta no es una entrada de terror propiciada por esta celebración. Esta es una entrada para contarte, de manera resumida, qué es esto del Mundial de Escritura en el que me he embarcado y que empieza hoy.

Mejor que yo, te lo puede explicar la organización y su precursor, Santiago Llach. Si tienes curiosidad por ver qué es eso antes de seguir escribiendo, aquí te dejo el enlace: Mundial de Escritura.

Ya has visto dónde me he metido, ahora toca explicar cómo me he metido. Todo empieza en las Cartas del Pájaro Azul que, si sigues este blog, sabrás que es una iniciativa de unos tuiteros unidos por una extraña y poderosa afición a la lectura y a la escritura. En ese grupo, una de las participantes, Arancha Naranjo nos habló de esta competición. Nosotros, que necesitamos poco para animarnos a escribir, hicimos otro grupo para abordar el Mundial.

Es un Mundial atípico, telonero ocasional del Mundial de los millonarios, que diría nuestro compañero de equipo Félix Molina. Digo compañero de equipo porque, aunque la escritura sea una disciplina individual, aquí se compite en equipos (al menos en sus primeras fases) Os dejo una ilustración para entender las etapas del Mundial:

Reconozco que no me he empapado de la mecánica del juego (como dicen los ingenieros: leer las instrucciones es de cobardes) y que me encuentro a la espera de que llegue el momento de escribir ya (empieza hoy). Sé que ya tenemos equipo, que se llama Los Blue Birds y que consta de trece participantes. También sé que hoy comienza la fase de escritura, que son siete días y que, en cada uno de esos días vamos a recibir un mail con una idea que funciona a modo de disparador. No es obligatorio escribir sobre esa idea, pero yo creo que puede resultar un reto estimulante. Otra de las normas importantes es escribir cada día un mínimo de 3000 caracteres. Tiene que ser algo escrito en el día, no vale subir un texto que tengas en la carpeta de DESCARTES o algo así. Sé que luego hay tiempo para editar alguno de los textos subidos, pero de momento es algo que no he estudiado.

Y hasta aquí puedo escribir, el resto de las fases las iré conociendo a su debido momento, como hacemos cuando nos enseñan un juego de cartas nuevo: jugando se aprende a jugar. Por eso, y porque se acerca la hora de empezar a escribir el texto de hoy, te dejo. Prometo escribir al final de esta fase para contarte mis sensaciones dentro de este Mundial de Escritura.

Por cierto: ¡SUERTE a todos los participantes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *