Everybody else is doing it…

Lista de lecturas 2021

Parafraseando a The Cranberries, que proclamaban en el título de su disco Everybody else is doing it, so why can’t we? yo me atrevo a hacer esta entrada de recopilación de lecturas del año. Si todos los demás lo están haciendo, ¿por qué yo no?

También puedo decir que ya hice una estrada similar el año pasado. Pincha aquí para leerla.

Empecemos por la lista, luego vamos a las conclusiones, que no serán muy largas.

La trilogía de Nueva YorkPaul AusterSeix Barral
El camino de la vidaLev TolstoiAcantilado
El ruletistaMircea CartarescuImpedimenta
DiariosLev TolstoiAcantilado 
En la quietud del mármolTeresa Wilms Montt
Noches de ceniza: principio y finJon GisasolaAutopublicado
Pastoral americanaPhilip RothDeBolsillo
El tren Ivano FerrariAutopublicado 
Los suicidas del fin del mundoLeila GuerrieroTusquets
Una mentira letal: Maldonado Pablo PovedaAutopublicado 
Nuestros comienzos en la vidaPatrick ModianoAnagrama
El lápiz del carpintero Manuel VilasAlfaguara
Accidente nocturnoPatrick ModianoAnagrama
El infinito en un juncoIrene VallejoSiruela
Km 123Andrea CamilleriDestino
Arriba, en la buhardillaRamón BassonsAutopublicado
La madre de todas las cienciasCristina GrelaAutopublicado
Ropa ViejaGonzalo FernándezAutopublicado 
La clave de AgathaAlejandra de San CristobalAutopublicado 
Los ScottLaura DuqueAutopublicado 
La tierra baldíaT. S. Eliot (trad. Luis Sanz Irles)
Y el cielo se hizo infiernoBorja RiberaAutopublicado 
Novela de ajedrezStefan ZweigAcantilado
El mal de Corcira (audiolibro)Lorenzo SilvaEd. Destino
La dama del museo (audiolibro)Pablo PovedaAutopublicado 
El hombre en el castillo (audiolibro)Philip K. DickPlaneta
El mar John BanvilleAlfaguara
Una temporada salvajeJoe R. LansdaleSiruela
Los santos inocentes (audiolibro)Miguel DelibesDestino Clásicos
Miradas de humoPilar GonzálezAutopublicado
Sin noticias de Gurb (audiolibro)Eduardo Mendoza Planeta
Armonía en ocho partesMónica Gómez PedreiraAutopublicado 
Invade me. Madre del vacío.Manu FrancoAutopublicado
La isla congeladaMónica Gómez PedreiraAutopublicado 
La AlianzaJordi RocandioAutopublicado
Marlon Brando, Pocahontas y yoSonia FloresAutopublicado
Mi vida entre manzanas rojasLourdes TelloAutopublicado 
Un cadáver en el búnkerRamón BassonsAutopublicado
En las ruinas del futuroDon DeLilloSeix Barral
Tulipanes y delirios Luis Sanz IrlesAlfar

Para empezar puedo destacar que he leído muchos autores autopublicados. Sin entrar en detalles, diré que me ha gustado mucho Y el cielo se hizo infierno, de Borja Ribera, Arriba, en la buhardilla, de Ramón Bassons y La madre de todas las ciencias, de Cristina Grela; me han sorprendido Sonia Flores con Marlon Brando, Pocahontas y yo y La isla congelada, de Mónica Gómez. Sin dejar este grupo de autopublicados, he comprobado que Pablo Poveda sigue en vena y que todo lo bueno que dicen de Manu Franco y su saga Invade Me es cierto.

Otro grupo que destaca este año ha sido el de los audiolibros. A mediados de año empecé a probar esta modalidad y debo decir que ya la he abandonado. Es cierto que hay historias que se prestan mejor que otras al formato. Por ejemplo, Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza, me pareció que encajaba muy bien. En general, creo que es un formato muy aprovechable para esos ratos en el coche, sobre todo, pero no me ha terminado de llenar.

Para terminar, quiero destacar los libros que más me han llenado en este año. Empezando por El ruletista, de Cartarescu, me gustó por la atmósfera que el rumano genera en este pequeño libro (64 páginas). Los Diarios, de Tolstoi, me gustaron más que El camino de la vida, siendo libros muy parecidos.

Me gustaría hacer mención especial a la traducción de The waste land, de T.S Eliot que han hecho Luis Sanz Irles y la editorial Olé Libros. Un formato de lujo para una obra maestra traducida con esmero y pulcritud por este valenciano cosmopolita del que también he leído este año su novela Tulipanes y Delirios (ediciones Alfar), que me ha recordado al Bolaño de Los detectives salvajes.

Hasta aquí mi lista de lecturas de este 2021, espero que el año que viene venga con buenas y sorprendentes lecturas. Recordad que en materia de lecturas no prima el número, sino la calidad.

3 comentarios en «Everybody else is doing it…»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *