Misterio en Illescas

Ayer, con motivo del Misterio en Illescas, evento sobre novela negra organizado por Literaty, el Ayuntamiento de Illescas y que ha contado con la colaboración de la librería Teo Galán, tuve el honor de realizar otra de esas desvirtualizaciones que tanto nos gustan (Valga como muestra, el día en el que conocí a David Gómez Hidalgo). Esta vez he tenido el gusto de conocer al gran Ángel R. Barrios, ilustre salmantino.

Por motivos que no vienen al caso, sólo pude asistir a la sesión de la tarde, y debo decir, que fueron dos mesas muy amenas en las que pudimos escuchar no solo a Ángel, sino también a grandes autores como Marcos Paricio o Pablo Carrión (entre otros). El auditorio de la Biblioteca Central de Illescas presentaba una muy buena entrada, diría yo. Por lo que me contaron, las sesión de la mañana también estuvo muy concurrida y fue muy interesante; sin duda, la presencia de Lorenzo Silva presentando su última novela, Púa, contribuyó al éxito de la cita.

Aparte del evento, que, repito, fue un éxito, lo que yo me llevé para casa (además de su libro firmado) es haber conocido a este fumador de trato agradable y de hablar rápido que me habló desde el primer momento como si nos conociésemos de toda la vida (en cierta forma nos conocemos bastante a través de las denostadas redes sociales). Con esta clase de personas uno se siente cómodo desde el primer instante y se abre a la charla de una manera natural.

Es cierto que tenemos muchas cosas en común y que cuando uno habla de lo que le gusta todo es más fácil, pero con gente como Ángel (y su mujer, que lo acompaña en sus giras) es todavía más fácil. Los temas que tratamos, pues los nuestros: hablamos de compañeros de fatigas como Rober Cagiao, David Gómez Hidalgo, Pablo Poveda… las aventuras por las ferias, los inescrutables caminos de Amazon.

Ya en sus intervenciones en la mesa sobre El asesino, en la que participó, arrancó las risas del público cuando le tocó explicar por qué teníamos que leer su novela (pregunta que aterroriza por lo general a los escritores) y dejó una muestra del fino humor que gasta y que traslada con maestría a las páginas de sus novelas.

Me quedo, principalmente, con eso: el tú a tú con un escritor que me encanta y al que admiro y una persona a la que tengo que ir a visitar cada vez que pase por Salamanca. También me llevo un ejemplar firmado de Por obra y gracia y un precioso marcapáginas diseñado por Teresa Galán (librería Teo Galán de Illescas).

Espero que solo haya sido la primera de muchas ediciones de Misterio en Illescas y que pueda disfrutar de futuras ediciones desde el otro lado, el de los protagonistas.

5 comentarios en «Misterio en Illescas»

  1. Mónica Quiroga Responder

    Muchas gracias por acompañarnos estuvo genial su intervención. Fue un día muy interesante.
    Un saludo,
    Mónica Quiroga
    Literaty eventos

  2. Ramón Bassons Responder

    Lástima no haberme podido pasar. Me hubiera encantado desvirtualizarte, Enrique. Con Ángel me lo paso fenomenal y las pocas veces que hemos coincidido es como si lleváramos años haciéndolo

  3. Ángel Responder

    Muchas gracias, Enrique. La verdad es me sentía como si te conociera de hace tiempo. Los salmantinos somos serios pero no tanto. Sabía que teníamos poco tiempo, de ahí la rapidez en la charla y los muchos temas que nos surgían. hay poner remedio a eso como sea, tenemos que hablar más. Y los compañeros que conocemos y de los que hablamos (bien para variar), todos aprendemos de nuestras experiencias. Me encantaría que todos nos fuese de lujo, al final será así, estoy convencido. El año que viene estaré cómo publico para ver lo que haces en tu mesa. Yo he quedado más que contento con la experiencia y agradecido a la organización, a Teresa, a todos. Ha sido un verdadero placer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *