Todos sabemos de la importancia de la opinión de los lectores sobre nuestra obra para darnos a conocer y llegar así a más y más lectores. Además de eso, y en un plano más técnico, me ayudan a entender mejor los errores que cometo y cómo solventarlos en futuras obras. Por eso tienen un hueco importante en mi web estas opiniones. Espero que estas opiniones te animen a darle una oportunidad a mis novelas.
LOS MEJORES LIBROS
La primera reseña de Una última apuesta corre a cargo de Borja Ribera y ha sido en la web LOS MEJORES LIBROS. Os podéis imaginar los especial que es para mí esta reseña.
El autor ha optado por la sencillez, no hay experimentos. Vivimos la historia en tercera persona en tiempo pasado. ¿Para qué complicarse la vida? Eficaz, funciona porque conocemos todos los hechos ocurridos y no solo lo que el protagonista sabe, aunque tengamos la sensación de observar la historia a través de sus ojos.
Borja Ribera, el LOS MEJORES LIBROS
INMISERICORDES
Un blog de género negro plagado de buenas reseñas y artículos imprescindible para los amantes de la novela negra. Una web donde tienen cabida tanto los clásicos más reconocibles como las últimas novedades.
El autor Vicente González le hizo un sitio a mi novela Los Robles.
Enrique de la Cruz coloca sobre el tablero de Los Robles los personajes de la novela clásica canónica: la femme fatale, el policía irlandés, la prostituta, el mafioso, el periodista que conoce todos los entresijos de la ciudad… cada uno cumpliendo su papel sin caer en la caricatura.
Vicente González, en su blog INMISERICORDES

Los Robles, reseña.
Van llegando los lectores a esta novela de género negro clásico con la que se abre una serie que nos llevará a conocer a fondo a nuestro héroe: Jim Dyson. Con ellos, van llegando también las valoraciones y reseñas que tanto nos animan a seguir escribiendo. En este caso es en el blog de Marta Coll, «Na Marta i els Llibres».
Aquí te dejo el enlace a la reseña de Los Robles, por Marta Coll.
Nos encontramos con personajes bien construidos y definidos, que transmiten lo que sienten y ven. Tenemos presente a todo tipo de roles, desde al antiguo ex-boxeador convertido en el dueño del bar, donde tendrá que lidiar con todo tipo de clientes que acuden, al policía estadounidense, al mafioso que controla los negocios de la ciudad, a la amante, al redactor del periódico, al detective mejicano y, en medio de esta multitud, a nuestro protagonista.
Marta Coll. Na Marta y els Llibres
Alejandro Moreno en Solo Novela Negra
Pinchando en la imagen, la reseña que hizo de «Y una moto negra» Alejandro Moreno para solonovelanegra.es, una revista digital de referencia cuando hablamos de género negro.
Enrique pone al protagonista, y por ende a los lectores, ante una disyuntiva de lo más peliaguda. El personaje de Alfredo tomará unas decisiones que traerán consecuencias, aunque quizás nosotros como lectores hubiéramos tomado otras.
Alejandro Moreno Sánchez. Solo Novela Negra.
David Gómez Hidalgo
Aquí os dejo la de David Gómez Hidalgo en su página de lector y escritor. Una página de autor y lector completísima, con reseñas, artículos, novedades… David incluso se atreve con la acción editorial, ayudando así a autores que están empezando, como fue mi caso.
Enrique de la Cruz es muy efectivo con su narración. No busca el detalle, la floritura y sí el contar la historia. Algunas veces tenía la sensación de estar ante un gran relato dividido en capítulos. Y eso no es malo si la historia es buena como lo es Y una moto negra.
David Gómez Hidalgo.

El Olimpo entre libros
Y esta reseña, también de mi primera novela, en el blog El Olimpo Entre Libros
Le costó atraparme en las primeras páginas, pero en el transcurso de la historia se fue ganando mi atención. Claramente, la intriga y el suspenso tuvieron mucho que ver.
El Olimpo entre libros.
Jaime S. Roy en Ecos y Tinta
En esta reseña, Jaime S. Roy desgrana la estructura y el fondo de «Y una moto negra» con gran precisión. Es una reseña que me encanta, la verdad. Su blog es realmente interesante.
Estructurada en tres partes, la novela bebe de la influencia cultural de la Biblia, de la Divina Comedia de Dante Alighieri o de la ópera Fidelio o el amor conyugal, de Beethoven.
J. S. Roy. Ecos y Tinta.
Cristina Grela
Cristina Grela reseña mi novela «Y una moto negra» en su blog dedicado a la novela negra. También hay una pequeña entrevista.
De lo mejor de la novela es la dualidad del personaje principal, que parece atrapado en lo que fue más que en lo que es.
Cristina Grela.

Comentarios recientes